Los muertos vivientes
Mar07

Los muertos vivientes

Colaboración de José Guzmán No se asusten amigos, no voy a tratar sobre esos seres ensangrentados de las películas o series, sino de aquellos en los que se han convertido por voluntad propia y a causa de las nuevas tecnologías, llámese games o smartphone. Hace unos 20 años presencié una escena que me dejó marcado al ver el dominio que estos pequeños aparatos ejercían sobre las personas. Recién habían salido los juegos de mano Game Boy...

LEER MÁS…
Gobierno de Kawasaki quiere cambiar imagen de los trabajos 3K para atraer a los jóvenes con proyecto Genba Danshi
Mar01

Gobierno de Kawasaki quiere cambiar imagen de los trabajos 3K para atraer a los jóvenes con proyecto Genba Danshi

  El gobierno de Kawasaki inicia campaña para atraer a jóvenes trabajadores en tareas que siempre fueron consideradas como trabajos 3K (kitsui, kitanai, y kiken, o labores duras, sucias y peligrosas). Desde el mes de abril el gobierno de la ciudad de Kawasaki, en la prefectura de Kanagawa, da inicio a la campaña “Genba Danshi” (ゲンバ男子), que pretende ofrecer una imagen “cool” a las labores de manufactura...

LEER MÁS…
Cabeza malo
Feb28

Cabeza malo

Colaboración de Tarzana Bajo el sol parrillero de un agosto de hace mucho tiempo, y ensopados de sudor a unos 40 grados centígrados, estábamos mi papá y yo cargando una camioneta con cajas y muebles para mudarnos al fin del mundo, un mundo más ancho y ajeno aún si no sabes el idioma. Tenía 18 años y mi papá 42, ambos competíamos a un ritmo frenético cargando las cajas. Él, demostrando que era el papá y que su jodida hijita todavía no...

LEER MÁS…
Lee las primeras páginas del último libro de Haruki Murakami
Feb27

Lee las primeras páginas del último libro de Haruki Murakami

El Cultural de España difunde las primeras páginas del último libro del escritor japonés, el volumen de relatos Hombres sin mujeres que se publica s el 3 de marzo en español por la editorial Tusquets. (Lee o descarga las primeras páginas del libro: http://www.elcultural.es/pdf/fragmento-hombres-sin-mujeres.pdf) Haruki Murakami (Kioto, 1949) publicó en Japón en abril de 2014 el libro con seis relatos cortos con el título Onna no inai...

LEER MÁS…
Óscar Loo: “La fotografía me brinda relax, y aunque no estoy estresado me desestresa”
Feb27

Óscar Loo: “La fotografía me brinda relax, y aunque no estoy estresado me desestresa”

Por Kike Saiki     Pero cuando Óscar Loo arribó a Japón en aquel frío otoñal de 1992 nunca imaginó esta escena, así como tampoco pensó que alguna vez la fotografía se convertiría en un estilo de vida para él. Tiene una mezcla de autodidacta tenaz y de constante experimentación, publica también en Instagram, la red social de fotografía, con 480  577 seguidores. Su acercamiento a la fotografía comenzó en 2003 cuando compró su...

LEER MÁS…
Los fantasmas sí existen en Japón
Feb26

Los fantasmas sí existen en Japón

Por Cristina Bayes Desde muy pequeña me he sentido atraída por los lugares antiguos que el tiempo había arrebatado su brillo y cubierto por completo con un manto de nostalgia, misterios y encantos. Solía leer muchos libros donde aparecieran castillos, novelas que transcurrieran en tiempos pasados, imaginando como hubiera sido vivir en esa época. Jamás imaginé que al llegar a este país, una gran parte de los sueños de mi infancia se me...

LEER MÁS…
Receta: Galletas de osito de la chef japonesa Maa (video)
Feb24

Receta: Galletas de osito de la chef japonesa Maa (video)

  Por Xariana Nuareb ¿Puede haber algo más tierno y adorable que estas galletas de ositos? La chef japonesa Maa さん ha tenido la generosidad de compartir su receta con todos los que quieran prepararla. La receta de la masa quizá no sea tan novedosa porque seguramente las abuelas ya preparaban las galletas así. Lo que Maa さん aportó es la forma tan original de presentarlas, unos ositos abrazando una avellana, ternura total. Un...

LEER MÁS…
Escritor Junot Díaz en el Cervantes de Tokio
Feb24

Escritor Junot Díaz en el Cervantes de Tokio

Escritor estadounidense de origen dominicano Junot Díaz, ganador del Premio Pulitzer de ficción en 2008 por “La maravillosa vida breve de Óscar Wao”, se presenta en el Instituto Cervantes de Tokio. Junot Díza con sus duras descripciones sobre la compleja realidad de los emigrantes hispanoamericanos en los Estados Unidos ha conseguido convertirse en el primer escritor dominicano en hacerse un hueco entre los grandes de la literatura...

LEER MÁS…
Anécdotas discriminatorias
Feb23

Anécdotas discriminatorias

Por Shigueru Sakuda Más o menos en el año 1991 estábamos tomando con unos amigos en un bloque de viviendas que la contratista japonesa les había alquilado y en eso uno de ellos me dice: “A qué no sabes que pasó la semana pasada”, intrigado le dije que contara y comenzó: “Estaba tomando con el tío Alberto, quien tenía como 50 años y era un nikkei acérrimo, y llegan un par de muchachos que no tenían cara de nikkei preguntando por su...

LEER MÁS…
Trotamundos, el ser o no ser de Arturo Bullard
Feb22

Trotamundos, el ser o no ser de Arturo Bullard

  Arturo Bullard, Fotógrafo profesional, empresario, viajero y bloguero. Ha recorrido cerca de 45 países en 4 continentes y 23 de los 24 departamentos del Perú. “Viajar me enriquece el alma y lo voy a hacer hasta que Dios y la vida me lo permitan”. Arturo Bullard Por Dante Nishio —Siempre he creído que las artes nos eligen y no nosotros a ellas. Para algunos la chispa se prende en un momento relevante de sus vidas,...

LEER MÁS…
El gordo sinvergüenza y la minifaldera fresca
Feb22

El gordo sinvergüenza y la minifaldera fresca

Por Martha Amalia Vetter Ariza   ¡Hay días que, son días! Hoy tenía una cita en Harajuku con una personita muy linda, me voy muy contenta, aunque por la mañana ya había estado algo irascible, que es algo muy raro en mí… Subo al tren, un solo asiento, me voy a sentar y viene un gordo joven, me empuja y se sienta, me mira “achorado”, se ríe. Pienso que este es un enfermo. En la siguiente estación se queda vacío el...

LEER MÁS…
“+51 Aviación, San Borja”
Feb18

“+51 Aviación, San Borja”

Por Con Dios y con El Diablo Probablemente para muchos lectores, el título de esta artículo no les dice mucho. +51 es el código internacional del Perú para llamadas telefónicas internacionales, mientras que Aviación es el nombre de una avenida principal del distrito de San Borja en Lima, Perú. El título de este artículo, es el nombre de la obra teatral que se exhibe en estos momentos en Yokohama, recorrerá Kagoshima, Kumamoto, Kioto,...

LEER MÁS…
El botón misterioso
Feb16

El botón misterioso

Colaboración de  ALF Esto me pasó hace como unos 20 años atrás, pero lo recuerdo como si hubiera sido ayer. Al llegar a Japón, comencé a trabajar en la compañía Asahi Breweries. Terminado el mes llegó la hora de recibir mi primer sueldo que me depositaban en el banco. ¡Feliz, feliz! Fui al banco para retirar efectivo, hice la cola para los cajeros automáticos, y llegó mi turno. Los botones estaban todo en japonés, pero claro, ya me...

LEER MÁS…
Postales de la marinera
Feb15

Postales de la marinera

Por Shigueru Sakuda “Hay momentos en la vida que son momentáneos” (Mario Moreno), que en fotografía pueden ser muy fugaces, cuántas veces nos preguntamos ¿por qué no hice la foto? o el debí aprovechar el momento. Como amante de la marinera me gusta hacer fotos cuando la danzan y he hecho tantas que ya puedo decir lo difícil que es capturar esos momentos que la caracterizan, se falla en el encuadre, en el ángulo, demasiado...

LEER MÁS…
El Año Nuevo devora al año que se va
Feb15

El Año Nuevo devora al año que se va

Por Kiyoshi Kohatsu La idea de esta serie es que el año nuevo destierra, devora o espanta al año que se va. Las tarjetas de felicitaciones de Año Nuevo tradicionales japonesas me parecían demasiadas serias y por eso decidí inyectar humor a las mías. Imagínate recibir el día primero de enero, un saludo en una de estas tarjetas y te arranque una sonrisa. Que mejor manera de empezar el año nuevo que con una risotada sana. Mis suegros en...

LEER MÁS…