¿Un fax al revés?
Feb15

¿Un fax al revés?

  Vino un amigo a buscarme, digamos que se llama José, para que lo acompañe al konbini  (convenience store) porque quería enviar un fax a su tío en Okinawa. —Juan, quiero enviar un fax ¿me puedes ayudar? —Claro —le dije, pensando que no sabía cómo hacerlo—, vamos. Llegamos al konbini y fuimos a la máquina del teléfono-fax e insertamos las monedas, colocamos el papel, marcamos el número y enviamos el fax sin ningún problema. Al...

LEER MÁS…
Adiós al continuismo, bienvenidos los cambios
Feb08

Adiós al continuismo, bienvenidos los cambios

Adiós al continuismo, bienvenidos los cambios Abrimos el 2015 y ya son 26 años en estas tierras. Sin duda, hemos vivido durante todos estos años con mucho esfuerzo, sudando la gota gorda, poniéndole empeño para aprender y adaptarnos en un país muy distinto al nuestro. Sin embargo, y a pesar de todo, lo hemos logrado, quizás algunos con más rapidez que otros, compenetrándonos con la sociedad misma, con su cultura, su sentir, respirando...

LEER MÁS…
Primeros auxilios emocionales
Feb08

Primeros auxilios emocionales

  Recibir una llamada a las 12:30 de la noche es extraño, y fue lo que me sucedió hace unos meses atrás por medio de las llamadas del Facebook. La verdad, y para serles sincero, no pensaba contestar por la hora, pero la curiosidad pudo más, y al ver el nombre de la persona que estaba llamando, respondí. Mucho más extrañado aun, si se puede, quedé al oír la voz del otro lado de la línea. Era la voz inconfundible de un amigo al que...

LEER MÁS…
Comparte con nosotros tus anécdotas en Japón
Feb05

Comparte con nosotros tus anécdotas en Japón

  Los que emigramos a otro país nos hemos encontrando con una gran cantidad de anécdotas e historias que se han ido acumulado durante todo el proceso de adaptación a los cambios que se nos presentan en nuestra condición de inmigrante o expatriado. Son adaptaciones que llevamos a cabo durante el choque cultural que enfrentamos en lo cultural, social, laboral, idiomático, gastronómico, religioso. Y los que hemos llegado a Japón, un...

LEER MÁS…
¡Fuera demonios!
Feb04

¡Fuera demonios!

Por Con Dios y Con el Diablo  Ayer, 3 de Febrero, “Con Dios y con el Diablo” salió a pasear a Enoshima, aprovechando para ir al jinja (templo shintoista) y hacer el respectivo hatsumode (visita a los templos por año nuevo).   Nos dimos con la sorpresa que había mucha gente, la gente esperaba delante de una plataforma decorada. Al preguntar que pasaba, nos dijeron que se estaban preparando para el “mamemaki”, tradición ancestral...

LEER MÁS…
¡¿Bueno es culantro, pero no tanto?!
Feb03

¡¿Bueno es culantro, pero no tanto?!

Por Gurmesindo De la Olla El lunes antes de salir al trabajo, como todas las mañanas, me quedé pegado al televisor hasta el último minuto disponible para llegar con las justas a la kaisha (empresa). Momentos antes de apagar la TV estaba mirando el noticiero matutino, que a esas horas ofrece un poco de todo, aparte de las noticias, mostraba como siempre la parte gurmé, lo que se está poniendo de moda en la gastronomía, el pequeño...

LEER MÁS…
Cuidado con las estafas de lo camiones surtidores de kerosene en Tokio (Video)
Ene29

Cuidado con las estafas de lo camiones surtidores de kerosene en Tokio (Video)

Un equipo de reporteros de la cadena de noticias JNN (Japan News Network) de la televisión japonesa TBS (Tokyo Broadcasting System), puso en evidencia que algunos camiones que reparten kerosene en las zonas residenciales de Tokio no llenan los bidones con la cantidad vendida. ▲ Captura de pantalla noticiero JNN (TBS)   En Japón es común que mucha gente compre directamente en sus viviendas el kerosene que usan para las estufas...

LEER MÁS…
Moisés Pedreros, por amor al fútbol
Ene27

Moisés Pedreros, por amor al fútbol

Por falta de tiempo, barrera idiomática o simplemente por las circunstancias que nos han tocado vivir, muchos de los inmigrantes en Japón con los años hemos dejado de lado las profesiones o actividades que en algún momento de nuestras vidas pensábamos dedicarnos o simplemente nos generaban grandes expectativas y las realizábamos con gran pasión. Por Dante Nishio ▲Moisés Pedreros y los niños de la “Oyama Soccer School”:...

LEER MÁS…
Y ya llegamos a la revista número 7
Ene25

Y ya llegamos a la revista número 7

Y llegamos a la siete. Aquí estamos, con más esfuerzo que el de costumbre para armar esta edición, pero con la misma ilusión de cuando empezamos este proyecto hace 18 meses. Abre la número siete una colección de postales japonesas nengajo o hagaki de año nuevo, del artista Kiyoshi Kohatsu quien le pone un poco de humor a sus diseños. Dante Nishio nos acerca un poco más al fotógrafo Arturo Bullard, viajero incansable por el mundo, con...

LEER MÁS…
TOKYO AUTO SALON 2015 (FOTOS)
Ene12

TOKYO AUTO SALON 2015 (FOTOS)

El Tokyo Auto Salon 2015 tuvo lugar entre el 9 y 11 de enero en la Sala de Exposiciones Internacional Makuhari Messe en Tokio, una de las más importantes muestras en el mundo de tuning —modificación o personalización de un automóvil—, con el auspicio de la NAPAC (Nippon Comité Aftermarket Auto Parts). ▲Concept car: KUHLJAPAN PROJECT R35GT-R (Best Award) La NAPAC fue creada para la promoción de fabricantes nipones de accesorios y...

LEER MÁS…
ARTE: NENGAJŌ
Ene06

ARTE: NENGAJŌ

  El artista Kiyoshi Kohatsu ha diseñado dos postales de Año Nuevo que comparte con nosotros. El hagaki es una tarjeta postal y el nengajõ (hagaki) son las postales de Año Nuevo. En Japón se suelen enviar generalmente con el saludo y el diseño o ilustración del signo (kanji) o el animal zodiacal correspondiente de acuerdo al horóscopo chino, regido por doce símbolos de animales según el año de nacimiento de la persona, el 2015 es...

LEER MÁS…
Descarga gratis la “Guía de Aprendizaje del Idioma Japonés y de la Vida en Japón”
Ene05

Descarga gratis la “Guía de Aprendizaje del Idioma Japonés y de la Vida en Japón”

  La Agencia de Asuntos Culturales del gobierno japonés publicó esta guía impresa en 2009. Ahora lo ha puesto en su sitio web en formato PDF para su descarga gratuita, está disponible en 5 idiomas: coreano, chino, portugués, español e inglés. El libro contiene información básica para desenvolverse en la vida cotidiana, frases y vocabulario práctico. “Esta es una guía para los extranjeros que permanecerán un tiempo en Japón...

LEER MÁS…
Mooka, 25 años después…
Ene04

Mooka, 25 años después…

Por Shigueru Sakuda Mayo de 1989, llegaba a Japón por la agencia Inoue Travel, con muchas ganas de ganar dinero trabajando para regresar rápido al Perú. En el aeropuerto nos recogieron el personal de la agencia contratista Narukawa y nos trasladaron a la ciudad de Mooka en Tochigi. Me tocó vivir en lo que era conocido como Tsuchiya Ryo. Esta ciudad fue para muchos, al igual que yo, la primera ciudad que conocimos en Japón y aunque...

LEER MÁS…
Lee y descarga gratis “El principito”, libro es considerado de dominio público
Ene04

Lee y descarga gratis “El principito”, libro es considerado de dominio público

Toda la obra de Antoine de Saint-Exupéry ha pasado al dominio público desde el 1 de enero de 2015. Es el autor del célebre libro “El principito”.   La lista publicada por Publicdomainreview.org da a conocer los autores cuyas obras pasan a ser de dominio público, al expirar la protección de derecho de autor a 70 años de la muerte de los mismos. Qué se entiende por dominio público Por dominio público se entiende toda...

LEER MÁS…
El Comiket 87 abrió sus puertas en Tokio
Dic29

El Comiket 87 abrió sus puertas en Tokio

Fotos: Willian Susuki Ayer domingo 28 de diciembre se inició la exposición más grande en el mundo del cómics en el Tokyo Big Sight, de la capital japonesa, en su segunda presentación semestral de 2014. En esta edición la presencia de la NHK, empresa pública de radiodifusión, ha llamada la atención con la exhibición cosplay de personajes del drama Hanamoyu (花燃ゆ); así como los fanzine de mangas de sus anime Baby Steps (ベイビーステップ) y Log...

LEER MÁS…