SOMBRAS Y NIEVE
Por: ©Kimiko Yamasato Publicado en la revista digital Kantō número 4, páginas 72 – 73:...
LAS 29 MASCOTAS DE NUESTROS LECTORES
Estas son las 29 mascotas de nuestros lectores que enviaron sus fotos para crear el álbum “MI MASCOTA”, aquí por orden alfabético: “ALF” (Patricia Nakanishi) “ARQUIMEDES” (Cristina Bayes) “BALTO” (Oriana Gutierrez) “BANI” (Rafael Hirose) “BB” ( Mariana Aparicio de Sifuentes) “CANDY” (José Luis Miyashiro) “GARU” (Valeria Usquiano)...
De la indignación transformadora
ESCRIBE: DAHIL MELGAR TÍSOC (Antropóloga social méxico-peruana ) Fotografía: Willian Susuki Hace un año leía por Facebook, a un amigo en Japón conversar con los suyos en relación al sentimiento de injusticia. La plática se había suscitado a raíz de una experiencia por muchos conocida: la discriminación que si bien no es cotidiana, sigue siendo subyacente en los espacios de trabajo, en la vía pública y en las escuelas en Japón;...
ENTREVISTA AL FOTÓGRAFO HEINZ PLENGE
Heinz Plenge es sin lugar a dudas el más importante fotógrafo de «naturaleza» de las últimas décadas, por lo menos de nuestro país, y de paso un importantísimo fotógrafo más allá de nuestras fronteras. Sus trabajos han sido publicados en Geo, National Geographic, The New York Time, BBC Wildlife, por mencionar a los más importantes medios de difusión fotográfica; proyectos de fotografía como “Homenaje a la Tierra”, exposiciones como...
LOS MEJORES GUITARRISTAS DE FLAMENCO EN JAPÓN RINDIERON HOMENAJE A PACO DE LUCÍA
Trece guitarristas japoneses de flamenco homenajearon a Paco de Lucía en el Cervantes de Tokio el pasado 21 de mayo TEXTO: GABRIELA NAKAYOSHI FOTOS: AWA KEN, GABRIELA NAKAYOSHI La charla-concierto que fue organizada por el Instituto Cervantes de Tokio estuvo dirigida por el crítico musical Masami Takaba y el guitarrista Hideo Suzuki, quienes junto a otros 12 guitarristas japoneses contaron sus experiencias personales sobre cómo el...
Sanja Matsuri
El Sanja Matsuri es una de las celebraciones más tradicionales y multitudinaria de Tokio que dura tres días y asisten alrededor de un millón y medio de personas. FOTOS: ©JULIO YSA Este festival se celebra en el santuario de Asakusa y comienza el tercer viernes de cada mayo y se prolonga hasta el día domingo. Según la historia, los hermanos Hamanari y Takenari Hinokuma estaban pescando en el río que hoy se llama Sumida y atraparon una...
“FUERZA BRUTA”
Después de triunfar en lugares remotos y distintos de la tierra, desde Nueva York hasta Buenos Aires (de donde provienen) pasando por Miami, luego México, Puerto Rico, Venezuela, Brasil y Chile; desde Londres hasta Moscú, pasando por Madrid, Lisboa, Berlín y otras ciudades europeas, se presenta en Tokio desde el 10 de mayo, el grupo de teatro ¨Fuerza Bruta”. Fui a ver la función, como siempre, con Dios y con el Diablo. Si tuviéramos...
Latinoamericanos participaron en jornada sobre el acoso escolar en Japón
Más de un centenar de personas, entre niños y adultos, asistieron a la concentración contra el ijime, organizado por el grupo “Unidos contra el acoso escolar en Japón”. Fotos: ©Shigueru Sakuda, ©Willian Susuki, ©Milagros Aguirre Como una medida inicial para organizarse en la prevención, identificar y enfrentar el acoso escolar en Japón y crear conciencia en la comunidad, un grupo de residentes latinoamericanos se reunieron...
JORNADA CONTRA EL ACOSO ESCOLAR EN JAPÓN
Concentración familiar en el Parque Yoyogi de Tokio el domingo 18 de mayo como indicador de rechazo a la violencia escolar, ante la pasividad de muchos docentes y autoridades y como muestra de solidaridad hacia las víctimas. El evento es convocado por el grupo “Unidos contra el acoso escolar en Japón”, que busca que sea un día de reflexión, interacción y diálogo acerca de este grave problema. Pretende también que...
De vecino un cementerio
Fotografía: ©Shigueru Sakuda Publicado en la revista digital Kantō número 4, páginas 36 – 39:...
CHARLAS CON DON JUAN
Para situarnos bien en el espacio y el tiempo, brevemente les comentaré, que estos episodios sucedieron aproximadamente en el año 1988, en el Hogar Canevaro (Centro de cuidados de la persona adulta mayor) del distrito del Rímac, Lima, Perú, a raíz de realizar unas prácticas del curso de psicología del desarrollo. Nuestra labor consistía en hacer dos anamnesis, y poner, sobre todo, atención en la observación de la conducta de los...
EXHIBICIÓN DE ARTES MARCIALES ANCESTRALES JAPONESAS
El pasado 9 de febrero, se realizó la trigésima séptima exhibición de Artes Marciales Ancestrales Japonesas en el Budokan de Tokio. COLABORACIÓN ESCRIBE Y FOTOS: CON DIOS Y CON EL DIABLO La exhibición estuvo a cargo de la respectiva asociación cuya página web nos explica que “Las artes marciales ancestrales japonesas se practicaban desde la era Heian (año 794) y Kamakura (año 1185), principalmente como defensa personal a través...
El robo del Monte Fuji
Cuento por Héctor Adaniya Sí, fui yo el que robó el monte Fuji. El que hay ahora no es más que una burda imitación del original, una maqueta de tamaño natural hecha con papel maché, cartón piedra y tecnopor, cuyas imágenes son retocadas con photoshop o reemplazadas por computer graphics. Todo empezó con una de esas fiebres recurrentes que cada cierto tiempo me atacan, a las que me entrego con una pasión desmedida y que luego abandono...
KAMADO
ESCRIBE: EDUARDO AZATO SHIMABUKURO Como cada mañana, aquel 13 de mayo de 1940, muy temprano, Ryozen y Kamado se preparaban para abrir el cafetín que tenían en el populoso distrito de Barrios Altos. En el interior del mismo local —en el que también vivían—, los pequeños Yoshio, Sumie y Yukio ya estaban jugando, mientras que Michiko, de dos años, aún dormía. Parecía un día normal, como otros tantos, desde que consiguieron con gran...
Tsukiji Fish Market (Mercado de pescado de Tsukiji)
Un atún rojo valorizado en 155 millones de yenes, el mercado de pescados y mariscos más grande del mundo, sashimi de la pecera a tu boca; tenía que verlo “con mis propios ojos”, tenía que vivirlo. TEXTO Y FOTOS: DANTE NISHIO El Mercado de pescado de Tsukiji (築地市場, Tsukijishijou) tiene sus inicios en el periodo Edo, cuando Tokugawa Ieyasu trajo desde Osaka pescadores para que suministraran de pescado y frutos del mar...