Los 12 post más vistos de Kantō en el 2014
Estos son los doce post más visitados en nuestra web durante el año 2014 (estadísticas hasta hoy 26 de diciembre), comenzamos con el más popular hasta el puesto número doce, puedes entrar a leer la nota completa haciendo clic en los titulares: #1 La honestidad japonesa: Mujinhanbaijo (Lugar de ventas sin vendedor) Por Héctor Adaniya y Juan Fujimoto #2 Costumbres okinawenses Por Con Dios y Con el Diablo #3 Yuquitas, tu receta para...
Navidad a la japonesa
Por Jiro Sunohara ¿Recuerdas tu última Navidad en casa? Cuando digo casa, me refiero a tu país de origen, tu patria, tu lugar. Probablemente cenabas pasadas las doce de la noche, después de confundirte entre abrazos con tus seres más queridos, con todo el calor que esta fecha trae consigo. Quizás fuiste temprano a hacer las compras navideñas, los regalos, o simplemente fuiste a visitar a un amigo cercano; en fin, se me ocurren...
Mis fotos con el móvil
Por Marcos Kanashiro Desde que el uso de los móviles (celulares, keitai o smartphones) se han hecho populares e indispensables en la vida común de cualquier persona, los fabricantes han pensado de todo para captar más clientes a que lo adquieran. No solo tienen conexión a Internet que permite su comunicación por diversos tipos de mensajería, sino que también han aprovechado los gustos y hobbies de la gente para ponerle un sin fin de...
Year End Party 2014
Por Víctor Gususkuma Con mucha alegría y entusiasmo, el sábado 12 de diciembre se realizó el “Year End Party 2014”, evento organizado por la Asociación Internacional de Mooka —MIA, por sus siglas en inglés— de la ciudad del mismo nombre, en la prefectura de Tochigi. El segundo piso del Ninomiya Community Center, fue el centro de esta reunión que por sexto año consecutivo tuvo como principal objetivo estrechar los lazos de...
Fotografía móvil, sin etiquetas.
Le pedimos a un grupo de nuestros colaboradores, quienes en su mayoría trabajan la fotografía con cámaras réflex, que enviaran algunas fotos capturadas con sus móviles. La intención de esta propuesta es mostrar que la fotografía no debe llevar etiquetas. Igual nos enseñan que pueden seguir cazando la luz. Autores por orden alfabético: Cristina Bayés, Víctor Gusukuma, Marcos Kanashiro, Shigueru Sakuda y Julio Ysa. CRISTINA BAYÉS:...
STREET PHOTOGRAPHY
STREET PHOTOGRAPHY (FOTOGRAFÍA CALLEJERA) POR DANTE NISHIO ©NISHIO240PHOTOGRAPHY “A finales de los años 90 andaba con una Zenith Sniper que le empeñaron a mi padre como garantía de un préstamo, tomaba la foto empuñando la cámara como un rifle de asalto, era todo un espectáculo. Compraba deliberadamente películas blanco y negro, y ya me sentía fotógrafo; pero viéndolo ahora en retrospectiva, todo era una farsa, tomaba fotos, no...
Así fue el Oishii Perú 2014
Reportaje de Víctor Gusukuma Los días 6 y 7 de diciembre se llevó a cabo en la Alameda del popular parque Yoyogi de Tokio, el Festival Gastronómico y Cultural “Oishii Perú”, organizado por la Asociación de Peruanos en Japón (ASPEJA). Texto y fotos: Víctor Gusukuma El evento, que tuvo como objetivo principal mostrar al pueblo japonés parte de la cultura y gastronomía peruana, fue promovido por la Embajada peruana en Japón y...
El beso de la luna*
Colaboración especial de Pablo Lores Kanto. No puedo ver sufrir a la gente. El dolor ajeno me perturba y me conmueve. Y más si las lágrimas provienen de una mujer. Por eso, su pedido no me pareció descabellado. Raro, extraño, disparatado sí, pero descabellado no. Ocurrió durante el almuerzo, en el restaurante que está al frente de la oficina. —Hola —me dijo—, ¿sabes quién soy? —La chica de archivo —respondí sin quitar la vista de la...
Entrevista a la psicóloga María Luisa Chávez Kanashiro, sobre “Aprendiendo a ser mejores padres”
Por: Leonardo Yasuoka La psicóloga María Luisa Chávez Kanashiro, quien estuvo hace poco en Japón, nos hace reflexionar sobre el rol que desempeñamos como padres de familia y nos ofrece valiosa información que nos ayudará a mejorar la calidad de educación que le brindamos a nuestros hijos. La inmigración es un proceso complejo y dinámico, que trae consigo nuevas expectativas, experiencias y aprendizajes que contribuyen al desarrollo...
“Historia sin contar”
HISTORIA SIN CONTAR Cuenta una historia —una historia de lobos, de princesas, de gigantes con un ojo y sirenas con cabeza de piedra— acerca de una historia escrita en la memoria, sobre un tiempo oscuro y perdido, sobre un desierto y perdido pasado, sobre un pasado perdido en el tiempo. Y esa historia —que me contó mi abuela, y a ella la suya, y a ella la de ella— ha quedado marcada en mi conciencia como una liebre que, saltando, se...
Grupo japonés Misti celebró 25 aniversario acompañado de danzas peruanas
El grupo Misti, celebró sus 25 años de vida artística con el concierto “25 Aniversario”, en Tokio. Está conformado por japoneses que tocan música folklórica andina. Estuvieron acompañados de la Academia Chifumi Fukuda. Texto: Shigueru Sakuda Fotos: ©Óscar Loo/ ©Shigueru Sakuda El sábado 29 con la presencia de un centenar de personas, en su mayoría japoneses, el grupo Misti presentó en uno de los salones de recepción del...
Primer Festival Gastronómico y Cultural “Oishii Perú”, en Tokio
El 6 y 7 de diciembre se realizará el Primer Festival Gastronómico y Cultural “Oishii Perú”. Disfrutando nuestros sabores”, en el Parque Yoyogi de Tokio. El evento, organizado por la Asociación de Peruanos en Japón (ASPEJA) en la alameda del parque Yoyogi de Tokio, mostrará a la sociedad japonesa la gastronomía y diversos aspectos de la cultura del Perú. El sábado 6 y el domingo 7 de diciembre los organizadores compartirán...
1200 trabajadores japoneses convierten línea de tren a metro en solo 4 horas
Es un tramo de la obra que comenzó hace varios años para cambiar las vías del tren a subterráneo de la Tokyu Toyoko Line en Shibuya, Tokio, Japón. Este último paso en la estación de Shibuya se llevó a cabo en la madrugada del 16 de marzo de 2013. Participaron 1 200 trabajadores de la compañía, según la web oficial de la Tokyu Toyoko Line. Comenzaron las obras después de la llegada del último tren a la una de la mañana y para la...
Las onomatopeyas en japonés
El idioma japonés es muy rico en onomatopeyas, tanto así que hasta existe la onomatopeya del silencio. Por Juan “Nikkei” Fujimoto Comencemos conociendo que las onomatopeyas en japonés se dividen en 3 tipos: Giongo 擬音語: Las onomatopeyas del sonido de las cosas (por ejemplo, el sonido de tocar la puerta). Giseigo 擬声語: Las onomatopeyas de las voces de los animales (por ejemplo, el ladrido de un perro). Gitaigo 擬態語: Las...
“Sueños de Gloria”, proyectarán película peruana en Tokio
El sábado 22 de noviembre se proyectará en el Instituto Cervantes de Tokio “Sueños de gloria”, la primera película musical del Perú que rinde tributo a la marinera, una de sus danzas más representativas. El largometraje “Sueños de Gloria”, de Alex Hidalgo, es la primera película musical peruana que rinde tributo a la danza nacional marinera, uno de los bailes más representativos del país andino. El...