Conoce a José De la Colina, pintor, escritor y trabajador inmigrante en Japón
Ago16

Conoce a José De la Colina, pintor, escritor y trabajador inmigrante en Japón

Como inmigrante «veo otra realidad, otra cultura, otro pensamiento y me nutro de ello en mis creaciones». José Rommel De la Colina Calvo (1958), a la edad de seis años tenía un compañero de escuela que copiaba los pequeños dibujos de un diccionario y los hacía en mayor tamaño y los pintaba. Él también dibujaba y pintaba y quería hacerlo mejor que su amigo de infancia. Consiguió superarlo porque combinaba mejor los colores. A partir de...

LEER MÁS…
Mujeres artesanas en Japón crean grupo en Facebook para exponer sus trabajos
Jun28

Mujeres artesanas en Japón crean grupo en Facebook para exponer sus trabajos

Un grupo de mujeres extranjeras se unen y exponen sus trabajos artesanales en el grupo Extra Artesanos en Japón en Facebook. Por Pilar Medina   Podríamos sacarle algún provecho a nuestras aficiones, a nuestros hobbies o pasatiempos a esas cosas que nos gusta hacer y que nos salen bien, eso que hacemos después del trabajo diario y que lo tenemos pensando todo el día esperando llegar a casa para hacerlo. Hoy mientras trabajaba en...

LEER MÁS…
“Mi sombra de España”, exposición del artista Itaru Iwahashi, en el Cervantes de Tokio
Jun15

“Mi sombra de España”, exposición del artista Itaru Iwahashi, en el Cervantes de Tokio

  El artista japonés Itaru Iwahashi presenta su última exposición fotográfica, ambientada en España, en el Instituto Cervantes de Tokio. (Imágenes: cortesía del Instituto Cervantes de Tokio) Iwahashi a través de fotografías de su sombra, tomadas en distintos lugares y a distintas horas durante su viaje a España ha creado collages de figuras arabescas que cubren en forma de mosaico el espacio de la galería. “Me gusta mucho crear...

LEER MÁS…
El Año Nuevo devora al año que se va
Feb15

El Año Nuevo devora al año que se va

Por Kiyoshi Kohatsu La idea de esta serie es que el año nuevo destierra, devora o espanta al año que se va. Las tarjetas de felicitaciones de Año Nuevo tradicionales japonesas me parecían demasiadas serias y por eso decidí inyectar humor a las mías. Imagínate recibir el día primero de enero, un saludo en una de estas tarjetas y te arranque una sonrisa. Que mejor manera de empezar el año nuevo que con una risotada sana. Mis suegros en...

LEER MÁS…
ARTE: NENGAJŌ
Ene06

ARTE: NENGAJŌ

  El artista Kiyoshi Kohatsu ha diseñado dos postales de Año Nuevo que comparte con nosotros. El hagaki es una tarjeta postal y el nengajõ (hagaki) son las postales de Año Nuevo. En Japón se suelen enviar generalmente con el saludo y el diseño o ilustración del signo (kanji) o el animal zodiacal correspondiente de acuerdo al horóscopo chino, regido por doce símbolos de animales según el año de nacimiento de la persona, el 2015 es...

LEER MÁS…
Exposición “El claro en el bosque”, en Tokio
Sep29

Exposición “El claro en el bosque”, en Tokio

Seis artistas de Cantabria, España, exponen sus obras en Tokio cuya temática explora sus distintos puntos de vista de  la naturaleza. La exposición “El claro en el bosque” fue inaugurada el pasado 18 de septiembre en la sede del Instituto Cervantes de Tokio y comisariada por Mónica Álvarez Careaga, se podrá visitar hasta el 30 de octubre. La presentación está compuesta de fotografía, pintura y collage. El lugar de descanso como tópico...

LEER MÁS…
Acuarela gigante muestra desastre por el accidente nuclear de Fukushima
Ago18

Acuarela gigante muestra desastre por el accidente nuclear de Fukushima

  La imagen gigante de la destrucción del edifico del reactor nuclear representa la desolación por el desastre de Fukushima en el terremoto y tsunami del 11 de marzo de 2011. El pintor japonés Hiroshige Kagawa  presentó entre el 14 y 17 de agosto su nueva obra bajo el título de “Kyodaiga de Egakareru Fukushima” en el Sendai Mediatheque Cultural Hall, en la ciudad de Aoba, Sendai, prefectura de Miyagi. La acuarela mide...

LEER MÁS…
DESIGN FESTA, la locura artística (vol. 38)
Nov01

DESIGN FESTA, la locura artística (vol. 38)

Design Festa es uno de los más grandes eventos artísticos en Japón (internacional y bianual ) y abre sus puertas el sábado 2 y domingo 3 de noviembre en Tokio para disfrutar de dos días de locura plástica, artística y musical. En el Design Festa Vol. 38 alrededor de 11.000 expositores estarán presentes. Este acontecimiento permite exhibir a cualquiera que tenga un trabajo original. Es una invitación a todos los artistas del mundo, sin...

LEER MÁS…