Concierto de Lucho Quequezana en Tokio
El reconocido músico peruano Lucho Quequezana y su proyecto Kuntur oferecerán un concierto en Tokio el día viernes 25 de julio. El evento se llevará a cabo en el marco de las celebraciones por el 140 Aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre el Perú y el Japón. La organización conjunta entre la Embajada del Japón con el Gobierno del Perú, y la Asociación Peruano Japonesa permitirá ofrecer un show de...
Concierto especial del Año Dual en Tokio dirigido por Alexis Soriano
El viernes 25 de julio a las 18:00 horas se celebrará el “Concierto especial del Año Dual, Diálogo Musical España – Japón”, organizado por el Instituto Cervantes de Tokio y la Universidad de Música de Tokio en la Sala Centenario de la misma universidad. El director de orquesta español Alexis Soriano visita Tokio para dirigir a los estudiantes de esta universidad en un concierto que contará con un repertorio de las mejores piezas de la...
Revista Kantō número 5
La edición número 5 de la revista digital Kantō correspondiente al trimestre Junio – Agosto, la puedes leer en el enlace que compartimos:...
PERÚ FESTIVAL 2014 EN SHINKIBA, TOKIO
El domingo 27 de julio se celebrará el Perú Festival 2014 por el Día de la Independencia del Perú en el Studio Coast de Shinkiba en Tokio. El evento anual que celebra Kyodai por la fiesta nacional del Perú tendrá como invitado especial al reconocido músico peruano Lucho Quequezana y su agrupación Kuntur. Quequezana realizará un espectáculo con más de 25 instrumentos andinos en escena y ofrecerá una fusión con taiko...
“El matsuri de mi barrio”
En esta época veraniega son muy populares los festivales locales que se organizan en el barrio donde vives. Te invitamos a que nos envíes una imagen del matsuri de tu “machi” (barrio), de algo que llame tu atención, detalles que quieras compartir, los kioskos de comida, los juegos, etc. Remitir la foto con los siguientes datos (obligatorios): nombre del autor, ciudad y prefectura donde se celebra el matsuri. Al...
FIESTA DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA EN EL PARQUE HIBIYA DE TOKIO
Colombianos en Japón celebrarán los 204 años de la independencia de su nación en el Parque Hibiya de Tokio el domingo 20 de julio. La Sección Consular de la Embajada colombiana en Tokio invita a sus connacionales, japoneses y demás extranjeros al evento de conmemoración de la Independencia de Colombia el domingo 20 de julio, desde las 10 de la mañana hasta las 2:30 de la tarde. El nuevo Embajador de Colombia en Japón, Roberto Vélez,...
Ciclo del cine de terror español en el Cervantes de Tokio
”Las mejores películas del cine de terror español se proyectarán en el Cervantes de Tokio en un ciclo de tres días, entre el 3 y 5 de julio, y que contará con la presencia del director español Paco Plaza y el comisario Gustavo Ferrada”. El Instituto Cervantes de Tokio proyectará durante tres jornadas algunas de las mejores películas de terror del cine español. “Tesis”, del director Alejandro Amenábar será la película que abra el...
El Día E se celebrará el sábado 21 de junio en Tokio
El Instituto Cervantes de Tokio celebra la sexta edición de El Día E, el día de todos los que hablan español. La fiesta en la capital nipona comenzará a las 12:00 horas con la tradicional “Lluvia de palabras” para enseguida pasar a degustar la gastronomía de varios países hispanohablantes: la popular bebida resbaladera de Costa Rica, los alfajores de Honduras, la chicha morada del Perú, las empanadas de...
LAS 29 MASCOTAS DE NUESTROS LECTORES
Estas son las 29 mascotas de nuestros lectores que enviaron sus fotos para crear el álbum “MI MASCOTA”, aquí por orden alfabético: “ALF” (Patricia Nakanishi) “ARQUIMEDES” (Cristina Bayes) “BALTO” (Oriana Gutierrez) “BANI” (Rafael Hirose) “BB” ( Mariana Aparicio de Sifuentes) “CANDY” (José Luis Miyashiro) “GARU” (Valeria Usquiano)...
Homenaje a Gabriel García Márquez en el Cervantes de Tokio
El jueves 22 de mayo a las 19:00 horas se celebrará un homenaje a Gabriel García Márquez en el auditorio del Instituto Cervantes de Tokio en colaboración con la Embajada de Colombia en Japón. El Instituto Cervantes de Tokio se convertirá en un escenario del realismo mágico cuando la profesora Satoko Tamura, amiga personal de la familia del escritor, comience a recordar con los escritores japoneses Masatusgu Ono y Tomoyuki...
Tokio homenajea a Paco de Lucía
El miércoles 21 de mayo el Instituto Cervantes de Tokio dedicará una velada para recordar a Paco de Lucía, el gran genio de la guitarra. Tras su repentina muerte, el Cervantes de la capital nipona se suma a los homenajes que se están realizando en Japón con una charla-concierto. En ella participarán 11 guitarristas japoneses que tocarán para rendir su personal homenaje y para acercar al público japonés la figura del músico gaditano...
JORNADA CONTRA EL ACOSO ESCOLAR EN JAPÓN
Concentración familiar en el Parque Yoyogi de Tokio el domingo 18 de mayo como indicador de rechazo a la violencia escolar, ante la pasividad de muchos docentes y autoridades y como muestra de solidaridad hacia las víctimas. El evento es convocado por el grupo “Unidos contra el acoso escolar en Japón”, que busca que sea un día de reflexión, interacción y diálogo acerca de este grave problema. Pretende también que...
Sombras
UN RELATO DE RAFAEL REYES-RUIZ (cuento que será incluido en el segundo libro del autor) Antropólogo y escritor colombiano, dedicado al estudio de los flujos transnacionales entre las Américas y Japón. Este año publicará su primera novela (en idioma inglés), sobre un profesor de historia japonesa en una universidad católica en Tokio, quien descubre unos documentos falsos relacionados con la historia del imperio portugués en...
El campesino y el tengu
CUENTO JAPONÉS TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL: KEIKO TANAHARA Había una vez, un campesino anciano que iba cantando por el camino de las montañas arreando su caballo. ♪ Corazón contento ♪ al ir cuesta abajo la montaña ♪ hasta los cascabeles de mi caballo repican ♪ EEI SORA HOI HOI. De pronto, del otro lado un tengu (*) inmenso venía haciendo retumbar fuertemente sus pasos. La nariz del gran tengu era tan larga y grande, del tamaño del...
La honestidad japonesa: Mujinhanbaijo (Lugar de ventas sin vendedor)
POR: HÉCTOR ADANIYA Y JUAN FUJIMOTO @Héctor Adaniya POR HÉCTOR ADANIYA En pequeñas ciudades provincianas como Zama —donde resido—, pero también en medio de las grandes metrópolis como Tokio o Yokohama, aún es posible encontrar, rodeados de casas y edificios, pequeños terrenos cultivados que, por su tamaño, parecen destinados más al autoabastecimiento que a la comercialización. A veces, al lado de ellos, los agricultores montan...