Libertad de expresión (para escribir y para leer…)
Foto de portada que publicamos en la Revista Kantō edición número 2, imagen captada por Gabriela Nakayoshi y que tituló: LIBERTAD DE EXPRESIÓN (para escribir y para...
La número 2
A manera de editorial Cuando comenzamos a darle forma a la idea de hacer esta revista digital ya había muchas horas de conversa y consultas de por medio. Casi todos los autores profesionales con los que hablé pensaron y siguen creyendo que ésta es una de esas ideas trasnochadas de un grupo de adolescentes, ¿quién los va a financiar?, ¿cómo que no lleva publicidad? De adolescentes no creo, trasnochados tal vez, treintones y cuarentones...
Kantō la revista, número 2
Kantō la número 2 llega con foto de portada de Gabriela Nakayoshi: “Libertad de expresión, para escribir y para leer…” Pablo Lores, Álvaro Del Castillo y Keiko Tanahara recorren por las fronteras del relato; mientras que Oscar Loo, Shigueru Sakuda, Joe Nakahodo y Kimi Yamasato nos entregan sus trabajos fotográficos. En una combinación de notas y fotos caminan Milagros Aguirre, Víctor Gusukuma, Dante Nishio y...
Kagoshima recibe exposición sobre los Incas y Machu Picchu
El pasado martes 10 de septiembre se inauguró en la prefectura de Kagoshima “El Imperio Inca de manifiesto: 100 años tras el descubrimiento de Machu Picchu”. La muestra que es parte de la exposición itinerante que recorre Japón por un período de dos años, fue inaugurada en el Museo Reimeikan – Centro de Información e Historia de la Prefectura de Kagoshima, en su octava sede, por el embajador peruano Elard Escala....
¿Nos ayudas a crear un álbum con tus fotos del hanabi?
Para nuestros amigos y lectores en Japón, estamos a una semana de que se acabe el caluroso agosto y con él los festivales de fuegos artificiales (hanabi taikai). Nos agradaría crear un álbum con imágenes del hanabi al que hayan asistido, para publicarlo en este sitio y en nuestra página de Facebook, se aceptarán todas las instantáneas de cualquier tipo de cámara o dispositivo (cámara compacta, cámara réflex, celular, smartphone, video...
Sincronizando los hanabi
Por Rafael Tokashiki Una foto que capta el preciso instante cuando el hanabi (fuegos articiales) de tres ciudades coinciden en la noche del sábado 17 de agosto. La imagen principal es la del festival de Tsurumi-gawa en la prefectura de Kanagawa y a la derecha se ve que aparecen tímidamente los fuegos artificiales de Tama-gawa de Setagaya y los de Kawasaki (Tokyo y Kanagawa...
AL BORDE
AL BORDE, es una tira cómica que se publicó por primera vez en la desaparecida revista Wakaranai en el año 2004. Su autor, el artista Kiyoshi Kohatsu, le vuelve a dar vida para acompañarnos semanalmente a partir de hoy en Kantō web. Sus dibujos y caricaturas son una forma de aportar y, criticar y alabar a esta moderna y consumista sociedad. “Ustahok”, es la firma con la que se le conoce en el mundo de la animación y...
Peruanos celebraron sus Fiestas Patrias en Tokio
Alrededor de mil doscientas personas asistieron a celebrar las Fiestas Patrias del Perú en el Studio Coast de Shinkiba, en Tokio, el pasado domingo 28 de julio. La jornada se inauguró con la entonación del Himno Nacional y posterior lectura del mensaje del presidente peruano, Ollanta Humala, a cargo del embajador del Perú en Japón Elard Escala. El evento fue organizado por el grupo empresarial Kyodai. La fiesta comenzó con música...
“Así es mi tierra… Perú” en Gunma
El domingo 4 de agosto en la ciudad de Isesaki, prefectura de Gunma, se cierra el ciclo de celebraciones de las Fiestas Patrias peruana que comenzó el 14 de julio en la ciudad de Kobe y continuó el domingo 28 con festivales en Okinawa, Nagoya, Shizuoka y Tokio. La NPO Gunma Perujin Kyokai (Asociación de Peruanos en Gunma), organiza por cuarto año consecutivo el evento “Así es mi tierra… Perú”, para conmemorar la...
Fiesta peruana en Tokio
El domingo 28 de julio se celebrará en Shinkiba, Tokio, el “Perú Festival 2013” para conmemorar el 192 aniversario de la Independencia peruana. De acuerdo a información proporcionada por los organizadores, Grupo Kyodai, se presentarán en el gran estelar: “La Banda”, orquesta de salsa; “DK Vita”, grupo de rock en español con un homenaje al músico peruano Pedro Suárez Vértiz; “Los...
Fiesta de Independencia de Colombia en Hibiya Park, Tokio
Colombianos en Japón celebrarán su Día de la Independencia el domingo 14 de julio con un concierto al aire libre en el Parque Hibiya en Tokio. Colombia celebra su 203 aniversario de independencia (Día nacional 20 de julio) con un evento público que contará con la presencia de Álvaro Meza, reconocido acordeonero que interpreta vallenatos, ritmo tradicional originario de la región caribeña del país; así como de las actuaciones...
“Quinta edición de la Fiesta Peruana Kobe 2013”
Comienzan las celebraciones por el 192 Aniversario de la Independencia del Perú (día nacional 28 de julio) La Comunidad Latina de Hyogo abre las festividades por el día nacional del Perú con la “Quinta edición de la Fiesta Peruana Kobe 2013”. Para este año los organizadores han anunciado “música y danzas del Perú y otros países a cargo de artistas de Perú, Cuba, Venezuela, Puerto Rico, EEUU y Japón...
Fotos: Latinos en el “WORLD DANCE FESTIVAL 2013”
Galería de imágenes de la participación de grupos de danza latinoamericanos en el evento “WORLD DANCE FESTIVAL 2013” de los días 29 y 30 de junio en el Yoyogi Park de Tokio. Fotógrafo: Oscar Loo Megu Samba (30 de junio) Megu Samba (30 de junio) Capoeira Tempo Brasil (30 de junio) Capoeira Tempo Brasil (30 de junio) Corazón Boliviano (30 de junio) Corazón Boliviano (30 de junio) Escuela de danzas Sol y Luna (30 e junio)...
Grupos latinoamericanos en el “World Dance Festival 2013”
El evento se llevará a cabo el sábado 29 y domingo 30 de junio en el Parque Yoyogi de Tokio. Este fin de semana hay una nueva cita para disfrutar de música y danza de grupos japoneses, así como de extranjeros entre los que se encuentran varios representantes latinoamericanos: Grupo Folclórico Mexicano, Kuntur (danza andina), Shuru (belly dance), Academia Baila Perú Marinera, Fiesta Esmeralda de Colombia, Corazón Boliviano, Capoeira...
Concierto folclórico “Vientos y Semillas de los Andes” hizo vibrar a los asistentes
Más de 200 personas asistieron al concierto folclórico organizado por el Centro Cultural Quinto Suyo en la ciudad de Machida, Tokio, ayer domingo 23 de junio desde las 17:30 horas. Poco más de las cinco y media de la tarde en el Machida Central Public Hall, del 109 Machida Center Building, el grupo Quinto Suyo se encargó de la apertura del evento con la puesta en escena de Ilusión Andina, que es la representación del Inca y su...